ENAMÓRATE DE PRENDAS FABULOSAS PARA TU DÍA A DÍA 💕 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ●

¡Enviamos a todo el mundo! 🌎 Piezas icónicas para tu vida diaria
La categoría es: Piezas fabulosas para conquistar el mundo✨

Inicio / #GirlsTalk / Artículos / 

3 claves para comprar de manera consciente

#GirlsTalk

3 claves para comprar de manera consciente

Laura Osorio Damelines

4 a.m. y suena la alarma de Sofía, ella suele levantarse todos los días a esta hora para prepararse e ir a trabajar, se mira al espejo y sonríe por un nuevo día, agradece por la vida y a las 5 a.m. ya está en su oficina. Sofía es madre cabeza de familia y trabaja cada día fuertemente para darle todo a sus hijos, su familia es lo más importante y el motor de todo lo que hace.

Ahora, ¿Qué pasaría si te dijera que Sofía vive en Bangladesh y que sólo gana 68 USD al mes? ¿Qué pensarías si te dijera que Sofía trabaja más de 14 horas al día 6 días a la semana para hacer la camiseta que hoy llevas puesta? ¿Aún así comprarías la camiseta?

Sofía es sólo una historia creada para este artículo, pero las cifras son reales y como muchas mujeres en Bangladesh, la industria de la moda para ellas puede ser símbolo de explotación laboral y desigualdad.

Actualmente el sistema moda está trabajando en temas de sostenibilidad, pero el rol del consumidor puede ser incluso mucho más importante para darle una solución a personas como Sofía.

No podemos olvidar que la moda es un canal de comunicación para contar historias y para reflejar ideas sociales, políticas y culturales de las personas. A través de la moda expresamos quiénes somos, como dijo Virgil Abloh “En la industria de la moda hacemos sueños y los vendemos”; sin embargo, el planeta está pagando un precio alto para contar dichas historias.

Yo Laura Osorio vengo a contarte algunas herramientas que desde mi experiencia puedes implementar para comprar de manera consciente productos de moda y así generar un impacto positivo en el mundo. Antes de empezar te quiero preguntar: ¿Tienes prendas nuevas en tu clóset y ya no te gustan o nunca las usaste? ¿Tienes prendas o accesorios que llevas meses sin usar? ¿Compras algo y después te arrepientes? ¿Quieres encontrar productos que puedan durar mucho tiempo, pero no sabes cómo?, Si dijiste sí por lo menos a una de estas preguntas sigue leyendo.

1.Identifica tu estilo: La moda hace parte de la identidad de una persona. Para encontrar un estilo propio debes pensar en quién eres y qué te gusta, cuáles son tus valores, tu personalidad y definitivamente si eres de esas personas que siguen las tendencias o no. Este ejercicio a veces puede ser difícil, pero si quieres ayuda, puedes pedirle a tus amigos más cercanos que te describan y te cuenten cómo te ven y qué valores como persona tienes; es allí dónde vas a poder definir cómo te percibe el mundo y cómo quieres tú que te perciba el mundo, en el equilibrio de estos dos elementos encontrarás tu esencia y al final tal vez puedas decir: Soy básica y me encanta el color o soy bohemia y prefiero los estampados. Teniendo claro quién eres evitarás comprar productos que no reflejen tu personalidad y así no tendrás que desechar nada.

2.Antes de comprar algo, primero haz un checklist: Muchas veces las compras que hacemos son por antojo y más de una vez ni siquiera necesitamos el producto ¿Sabías que tanto Estados Unidos como el Reino Unido desperdician un promedio de 30 kg de textiles por persona al año? Ahora piensa cuántas veces has contribuido a convertir esos antojos en desperdicio para el planeta. Por eso,

una de las herramientas que me gusta aplicar es crear listas de los artículos que de verdad necesito,

es decir, ¿Se te dañaron los jeans negros que te encantaban y ya es hora de comprar otros? Esos jeans negros por ejemplo van en tu checklist de cosas a obtener.  Este formato puedes hacerlo donde quieras, incluso en tu celular en el bloc de notas y organízalo por categorías, colores, precios y hasta las marcas donde quieres adquirir la pieza. Te dejaré una imagen de ejemplo para que la puedas usar y con esto podrás decirle adiós a las compras innecesarias.

3. Uso: ¿Vas a usar más de una sola vez el producto? ¿Te sirve para diferentes ocasiones: Una fiesta, la oficina y salir a comer? ¿Te ves usando la pieza en cinco años? Si todo fueron respuestas afirmativas, ¡Compra el producto! De lo contrario es una pieza que no vale la pena adquirir.

“En tus manos está la tarea de exigir a las marcas un mundo más sostenible, pero en tus manos también está la responsabilidad de cómo consumes y le das vida a esos productos. La moda es para ti que eres consumidor, úsala de manera inteligente.”

Laura Osorio damelines

Diseñadora de vestuario especialista en gerencia de marca con 9 años de experiencia en la industria de la moda. Apasionada por la sostenibilidad y el mundo digital.

Gracias por leer este artículo y ser parte de #GirlsTalk, ¡Salud por aprender y crecer juntas!

¿QUIERES SER MI MEJOR AMIGA O TIENES ALGO PARA DECIR?

​¡CARIÑO, COMPARTE, COMENTA O DISCUTE ESTE ARTÍCULO CON EL MUNDO!

Deja un comentario

    0
    Tu Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda

      Mi lista de deseos

      Nombre del producto Precio por unidad
      No se han añadido productos a la Lista de deseos

      CARIÑO, ¿QUIERES PREGUNTARNOS ALGO?

      A diferencia de otros, nosotras siempre contestamos. Echa un vistazo a nuestras preguntas frecuentes WhatsApp, estaremos encantadas de ayudarte.

      " No tengas miedo de usar prendas con personalidad que te hagan sentir unica y diferente"