Si eres como nosotras y estás buscando siempre una serie interesante, seguramente has escuchado hablar de Gambito de Dama; o mejor aún, si ya te la viste…siéntate, estamos a punto de contarte
por qué creemos que es una serie fascinante para las mujeres, la moda y el ajedrez.
La miniserie Gambito de Dama basada en el libro de Walter Tevis de 1983 con el mismo nombre, durante años buscó convertirse en una película, pero después de trágicos sucesos (la muerte de su autor y de Heath Ledger) que postergaron su producción, por fin, en el año de las cosas inesperadas vio la luz.
Ambientada en la época de la Guerra Fría entre Estados Unidos y La Unión Soviética, reflejada en la retadora competencia por la conquista espacial, el poderío armamentista, los deportes, y en especial, el ajedrez; Nos trae a la memoria aspectos de la vida de Bobby Fischer, una leyenda del ajedrez quien, sin un equipo que lo apoyara, se convirtió en campeón mundial derrotando a Boris Spassky.
Protagonizada por Anya Taylor-Joy, conocemos la historia de Beth Harmon, una huérfana prodigio quien tendrá una vida llena de retos y pasión por el ajedrez, a la vez que deberá superar sus problemas de adicción en su camino a convertirse en una Gran Maestra.
Y si estás pensando que el ajedrez es aburrido o quieres saber un poco más de la serie que no te deja dormir,
estamos a punto de hacer enroque en tu tablero con 5 razones por las que amarás (aún más) Gambito de Dama:
1.Una muestra de amor al tablero del ajedrez: No es coincidencia que Beth sea pelirroja, como dice Anya Taylor-Joy, querían que se viera única y con lo mejor de la moda de los 60’s: Verás siluetas en línea “A”, mucho delineador de ojos, faldas y estampados que evocan tableros de ajedrez. Nos encontramos con una Beth en busca de su estilo, quien pareciera inspirarse en Audrey Hepburn con sus cuellos tortuga, mucho glamour y elegancia.

Y quien, como muchas mujeres, ha tenido que enfrentar que su inteligencia o seriedad sean cuestionadas debido a su amor por la moda.
Pero ella demuestra que ser inteligente nunca excluirá a la moda, por el contrario, puede ser una manera de expresar las convicciones y derrocar las ideas obsoletas.
2.Una Dama en un mundo de Reyes: Desde muy pequeña, la curiosidad de Beth se despertó con un juego de 32 fichas y un tablero de cuadros blancos y negros. Luego, encontrará que el ajedrez está dominado por hombres y que las mujeres han sido segregadas por años. Pero Beth, quien ha vivido sin prejuicios, se encuentra en un ambiente extrañado por su talento y debe luchar por ser juzgada por sus capacidades y no su género.
Y aunque el objetivo del juego es dar mate al Rey, la Dama es la figura más poderosa y Beth demuestra serlo en el tablero y en la vida real.

Es muy interesante ver cómo los hombres que la rodean,a pesar de haber sido derrotados por ella en el juego, son atraídos por su talento y deciden brindarle su apoyo.
3.En el ajedrez y en la vida real, siempre salva a la Dama: Sabiendo que para la época, los 60’s, la segregación racial estaba muy presente, no podríamos hablar de Gambito de Dama sin mencionar a Jolene, su mejor amiga negra en el orfanato, con quien tuvo una amistad pura y cercana, y quien le ayudó en momentos cruciales a encauzar su vida. Así que aunque vemos a una Beth solitaria y desconfiada, Jolene es una pieza que abre variantes en su vida.
4.Nosotras con blancas y tú con las negras: ¿También quedaste sorprendida por el mundo del ajedrez y su belleza?¿Ya sabes quién es Magnus Carlsen? Si quedaste igual de intrigada que nosotras, te sorprenderá saber el detalle de la producción que contó con expertos en el juego para hacerlo creíble, y lograr la aprobación de los aficionados:
- Los actores aprendieron a mover las piezas como novatos o expertos, según su papel.
- La partida final replica hasta cierto momento el juego entre los Grandes Maestros Ivanchuck y Wolff en 1993, pero la mejoran con una sorprendente jugada que crea un final épico.
- Todas las secuencias de partidas en la serie muestran una evolución real y acorde con las reglas del ajedrez.
5.El ajedrez no es sólo competencia, es belleza: El ajedrez siempre ha sido reconocido por ser un deporte de estrategia y mucha preparación. En Gambito de Dama nos adentramos, además, en un mundo lleno de pasión e historia, en el que pasar de ganar a perder es tan rápido como un suspiro, y donde Beth también deberá aprender a vivir.
Beth nos recuerda a la increíble Judith Polgar, ¿La conocías? Es una de las jugadoras del ajedrez más importantes de la historia quien rompió varios récords de sus antecesores masculinos, pero además, te encantará saber esto:

Luchó porque en los torneos se hablara de capacidad y no de género, es decir, que los hombres y mujeres compitieran entre sí.
Así que si ya decidiste comprar un tablero de ajedrez o vestirte como uno, Gambito de Dama nos demostró que el ajedrez es como la vida, jaque mate.