¡ENVIAMOS A TODO EL MUNDO! 🌎 PIEZAS ICÓNICAS PARA TU VIDA DIARIA ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ●

¡Enviamos a todo el mundo! 🌎 Piezas icónicas para tu vida diaria
La categoría es: Piezas fabulosas para conquistar el mundo✨
GIRLS y la carga de ser «la voz de mi generación»

#GirlsTalk

GIRLS y la carga de ser «la voz de mi generación»

Juliana Abaunza

(Fragmentos de este texto aparecieron originalmente en mi libro “Series largas, novios cortos”)

Hannah Horvath, la protagonista de Girls, les declaró a sus papás en el primer episodio:

“No quiero asustarlos, pero creo que soy la voz de mi generación. O, al menos, una voz de una generación”.

El problema es que muchas televidentes oímos sólo la primera mitad de esa frase y nos convencimos de que la serie nos iba a representar y que sería un estudio antropológico sobre la generación millennial. Entonces, cuando la protagonista de la serie resultó ser un retrato poco favorecedor de una joven privilegiada y egocéntrica, nos confundimos. ¿Era esa la voz que queríamos que nos representará?

La queja número uno en los blogs de esa época era que Hannah era un personaje detestable. Siempre que leía esa opinión me quedaba quieta unos segundos mirando la pantalla de mi computador sin saber cómo proceder. Decían “es detestable” como si fuera un error. Como si no fuera a propósito. Ehm, sí, es obvio que Hannah es detestable. 

Es una parodia de una blanquita consentida que no es capaz de entender las necesidades de nadie;

una foto de este personaje debería aparecer al lado de la palabra entitled en un diccionario en inglés, para retratar lo que significa ser alguien que está convencida de que es merecedora de un trato especial simplemente por existir. Que un personaje no tenga conciencia de lo idiota que es no significa que la serie no lo sepa. Todo se resume a sí creemos que Lena Dunham es capaz de hacer esa crítica conscientemente o no.

Hay mucho que criticarle a Dunham. Es una persona difícil de defender porque en el mundo real ha dicho muchísimas idioteces (en serio, googleen: “Lena Dunham apology” y tendrán material de lectura para un par de horas). Su personalidad real, o al menos lo que podemos identificar como la personalidad de una celebridad, 

a veces es tan parecida a la de la fastidiosa Hannah, que separarla de su personaje es difícil.

Pero después recuerdo momentos de la serie, como la temporada en la que Hannah se va a vivir a Iowa y su grupo de escritores le hace crítica al texto que escribió y le dicen que la protagonista de su historia es obviamente ella misma y que esa protagonista es detestable y que no es consciente de su privilegio y Hannah se emputa y no acepta que le digan que lo que escribió no es brillante. En momentos así, en los que veo una clara autoconciencia y autocrítica, vuelvo al lado que piensa “ugh, Lena Dunham es fastidiosa, pero qué bien escribió Girls”. 

Más que la crítica fácil sobre lo poco agradables que son la creadora y su personaje, me parece más interesante que nos preguntemos por qué nos desesperan tanto. ¿Por qué la mayoría de las quejas venían de los dedos de hombrecillos furiosos y asqueados que hablaban de lo insoportable que les parecía su voz y de lo inaceptable que les parecía su cuerpo? 

¿Por qué el narcisismo y egoísmo de personajes como Larry David en Curb Your Enthusiasm (que sí se llama como su creador y es una versión ficcionalizada y exagerada de sus peores defectos) nos parecen chistosos pero en Hannah nos emputan?

Que una mujer con una voz chillona y un cuerpo que no entra de los estándares normativos que la sociedad considera “bellos” fuera además egoísta, insensible, obtusa, narcisista y odiosa hizo que las cabezas de quienes venían acostumbrados a otro tipo de personajes femeninos explotaran. Casi una década después de su lanzamiento, tenemos muchas series protagonizadas por mujeres manipuladoras, abusivas o simplemente desesperantes, y que prueban que una televisión feminista no implica que todos los personajes tengan que ser mujeres perfectas, chéveres y cool, que una televisión con perspectiva de género significa darle una oportunidad a creadoras diferentes que quieran darle espacio a las distintas formas de existir (y cagarla y volver a cagarla) siendo mujer.

Estoy convencida de que la mayoría de ellas (las Fleabags, las Rebecca Bunches, las Issa Dees, las Piper Chapmans) no existirían, o al menos se hubieran demorado más años en ver la luz, si Hannah Horvath no hubiera probado que era rentable económicamente darles protagonismo a mujeres como ella. 

Por eso celebro la declaración de Hannah en la que se autoproclama la voz de algo. Porque sí lo fue. Una voz imperfecta, una voz que representaba solo a un porcentaje pequeño (blanco, heterosexual, con plata) de nosotras las millennials, pero una voz inconfundible e imposible de ignorar en todo caso.

Si piensas lo mismo que yo, y como Hannah quieres autoproclamar tu voz, nuestro suéter te va a encantar:

Juliana Abaúnza

Juliana Abaúnza nació en Bucaramanga, creció en Barrancabermeja y lleva viviendo en Bogotá 15 años. Es comunicadora social con énfasis en producción editorial y desde hace 8 años se ha dedicado a escribir sobre televisión y cine para medios nacionales, como El Tiempo, Shock, Bacánika, Avianca, Diners, Don Juan, entre otras. Además, es cofundadora del colectivo feminista Las Viejas Verdes, un grupo de mujeres que luchan por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres colombianas. Y es autora de “Series largas, novios cortos”, un libro en el que conecta 6 historias con series de televisión.

Gracias por leer este artículo y ser parte de #GirlsTalk, ¡Salud por aprender y crecer juntas!

¿QUIERES SER MI MEJOR AMIGA O TIENES ALGO PARA DECIR?

​¡CARIÑO, COMPARTE, COMENTA O DISCUTE ESTE ARTÍCULO CON EL MUNDO!

Deja un comentario

¡BIENVENIDA AL
CLUB PINEAPPLES!

Celebremos que estás aquí con el ENVÍO GRATIS en tu primera compra. ¡No podemos esperar verte luciendo Pineapples!


Mi lista de deseos

Nombre del producto Precio por unidad
No se han añadido productos a la Lista de deseos

CARIÑO, ¿QUIERES PREGUNTARNOS ALGO?

A diferencia de otros, nosotras siempre contestamos. Echa un vistazo a nuestras preguntas frecuentes WhatsApp, estaremos encantadas de ayudarte.

" No tengas miedo de usar prendas con personalidad que te hagan sentir unica y diferente"