¡ENVIAMOS A TODO EL MUNDO! 🌎 PIEZAS ICÓNICAS PARA TU VIDA DIARIA ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ●

¡Enviamos a todo el mundo! 🌎 Piezas icónicas para tu vida diaria
La categoría es: Piezas fabulosas para conquistar el mundo✨
La vida no tiene guión, improvisa

#GirlsTalk

La vida no tiene guión, improvisa

Carolina Rueda Rodas

Cuando estaba pequeña cada que me iba a dormir, me gustaba poner el lado suavecito de la cobija contra mi cuerpo, mi madre siempre me decía: “tienes la cobija al revés”, yo no entendía por qué el lado más suave debía estar por fuera, pero tanta era la insistidera de que así no era, que me acostumbré a poner la cobija “al derecho” durante muchos años. 

Hace poco, tuve la oportunidad de hacer una investigación de consumidor con niños entre 4 y 13 años, una de las preguntas era ¿qué quieres ser cuando seas grande? Recibí respuestas como: “bailarina, doctor, paleontólogo, dinosaurio, YouTuber”. Recordé que yo quería ser actriz, me encantaban las telenovelas y soñaba con entrar a participar en Protagonistas de Novela, pero constantemente me cuestionaban de qué iba a vivir si eso no daba plata.

¿Qué había pasado entonces con esa niña que soñaba con ser actriz y que además disfrutaba tener el lado suavecito de la cobija contra su cuerpo?

Entendí que la había hecho a un lado porque me había creído los cuentos que los demás me contaron. Decidí revivir esa niña tomando dos decisiones fundamentales en mi vida:

  1. Iba a tomar clases de actuación por primera vez. 
  2. Cada que usara una cobija la iba a usar por el lado que tanto me gustaba.

Por cosas de la vida un amigo me comentó que su hermana estaba en clases de actuación en la academia Acción Impro, yo había ido a un par de funciones de este teatro y las había disfrutado bastante, sin pensarlo dos veces me inscribí a sus cursos.

La vida no tiene guión, improvisa

Llegué sin ninguna expectativa a mis clases de “impro” (sin entender muy bien a que me enfrentaba) me explicaron las tres reglas fundamentales: Escuchar, aceptar, y entender que no existe el error.

Aprender a escuchar, puede ser más complicado de lo que parece, ¿cuántas veces queremos hablar de primeras? ¿Cuántas veces interrumpimos a otros?

¿Cuántas veces llegamos a conclusiones en nuestra cabeza sin esperar a que el otro termine de hablar? escuchamos con nuestros oídos, pero se nos olvida hacerlo con nuestros ojos, cuerpo y energía.

Para escucharnos a profundidad no necesitamos palabras de por medio.

Para aceptar y sobre-aceptar, nos pusieron como ejercicio contar cuantas veces al día decimos “no” y cambiar esos “no” por un “sí” (las invito a que lo hagan). ¿Cuántas experiencias, personas, lugares nos perdemos? ¿cuándo se nos volvió tan cotidiano decir que no?.

Y por último, entender que no existe el error. Desde pequeñas en la educación nos ponían una X roja para señalar nuestras equivocaciones, esto hizo que para nuestro cerebro fuera más fácil identificar el error que los aciertos, así que si alguien se equivoca, solemos reírnos y evidenciarlo. La invitación de la impro es como lo dice la canción de ChocQuibTown:

“Soy un humano, se supone que somos hermanos, en vez de hundirte cuando te equivocas, cierro la boca y te doy la mano”.

Vivamos como lo hace la impro, entendiendo que somos seres interconectados y codependientes. Re-aprendamos a escuchar, a decir sí y a colaborar, volver a nuestra naturaleza humana donde está claro que si trabajamos juntos, a todos nos irá mejor.

Devolvámonos también a nuestra niñez y revivamos nuestros sueños más auténticos, revisemos qué creencias tenemos actualmente que nos limitan el disfrute.  

Hace poco caminaba de vuelta a mis clases presenciales de impro y vi en la pared del teatro el mensaje

“La vida no tiene guión, improvisa”

Sonreí y agradecí al universo por enseñarme más que una técnica teatral, una filosofía de vida.

Carolina Rueda Rodas

Soy un ser viviendo una experiencia humana, mi mayor maestra es la muerte, que me recuerda todos los días que el control lo tiene el universo y no yo como mi ego me lo hace creer. Trabajo en la industria de la moda desde hace 6 años como investigadora pues me causa mucha curiosidad que seamos el único ser vivo que se viste. Me da risa cuando la gente dice que la moda es banal, pues estoy convencida que lo que usamos es el reflejo de lo que pensamos como sociedad.

Gracias por leer este artículo y ser parte de #GirlsTalk, ¡Salud por aprender y crecer juntas!

¿QUIERES SER MI MEJOR AMIGA O TIENES ALGO PARA DECIR?

​¡CARIÑO, COMPARTE, COMENTA O DISCUTE ESTE ARTÍCULO CON EL MUNDO!

Deja un comentario

¡BIENVENIDA AL
CLUB PINEAPPLES!

Celebremos que estás aquí con el ENVÍO GRATIS en tu primera compra. ¡No podemos esperar verte luciendo Pineapples!


Mi lista de deseos

Nombre del producto Precio por unidad
No se han añadido productos a la Lista de deseos

CARIÑO, ¿QUIERES PREGUNTARNOS ALGO?

A diferencia de otros, nosotras siempre contestamos. Echa un vistazo a nuestras preguntas frecuentes WhatsApp, estaremos encantadas de ayudarte.

" No tengas miedo de usar prendas con personalidad que te hagan sentir unica y diferente"